dissabte, 30 d’octubre del 2010

SEIS ABRAZOS AL DIA....GENIAL!!!!!!!

Seis abrazos al día


Para que un abrazo tenga un impacto químico en el cerebro tiene que durar al menos seis segundos.

Un abrazo de verdad ayuda a mejorar la salud física y mental.

Ahora más que nunca necesitamos querer y sentirnos queridos, pues andamos por un mundo que se me antoja desordenado emocionalmente, vivimos muy acelerados, y dejamos pasar momentos importantes sin apenas darnos cuenta.

¿Lo solucionamos? Porque podemos poner todos un poquito de nuestra parte, comencemos por abrazar a nuestra pareja seis veces al día, pero que el abrazo dure al menos seis segundos, porque sólo así fundiremos nuestras emociones y nos libraremos de esos malos momentos que nos hace sentir la distancia física. Esa distancia física que huye del contacto, del acercamiento, y que tan mal nos sienta.

Muchos evitan el contacto por timidez, lo hacen como un mero trámite, cuando damos los dos besos de rigor al encontrarnos con conocidos o al conocer a alguien, esos besos se dan al aire, como besando una estatua, nos equivocamos continuamente, porque somos personas, no objetos. ¡Qué difícil es mostrar los sentimientos!

Pero, ¿por qué los abrazos deben durar al menos seis segundos? Pues tiene su lógica, hace unos días lo veíamos en El Hormiguero, donde Elsa Punset desvelaba las claves.

http://www.youtube.com/watch?v=0Dx3sz8FZsg

Dar un abrazo puede ser algo forzado, hasta que nos liberamos y dejamos fluir nuestros sentimientos. Los primeros dos segundos puede haber incluso una cierta resistencia o rechazo; durante el cuarto o quinto también, pero al llegar al sexto suele darse una especie de rendición amorosa que conecta, eleva los niveles de serotonina y produce un efecto calmante que disipa rencores, siempre que haya amor y éste venza al desprecio y al resentimiento.

Recuerden las campañas de abrazos gratis:

http://www.youtube.com/watch?v=0CVwRzQcWJ4

¿Sólo puedo abrazar a mi pareja? En absoluto. Abraza a todo aquel que quieras y si no tienes pareja no te preocupes, abraza a tantas personas como quieras, verás que bien te sientes.


diumenge, 17 d’octubre del 2010

Las personas si hogar,

10 cosas que está bien saber sobre las personas sin hogar
07.09.2010 · Juan Luis Sánchez

Datos conocidos pero que pueden sorprender. En el cajero, junto al portal de tu casa, bajo el puente, en la calle más comercial de tu ciudad pesea, duerme o se refugia una persona con una vida quizá diferente a la que solemos pensar. 10 cosas que está bien saber sobre las personas sin hogar:

1. Las personas sin hogar han vivido una media de 7 u 8 sucesos traumáticos encadenados, mientras el resto de las personas sufren una media de 3 ó 4 a lo largo de su vida.

2. Hay 30.000 personas sin hogar en España. Unas 273.000 viven en viviendas que no tienen las condiciones mínimas. La edad media de las personas sin hogar es de 38 años y cada vez hay más jóvenes sin hogar.

3. Casi la mitad de las personas sin hogar son extranjeros, la mayoría sin papeles.

4. Cinco de cada seis sintecho son hombres, aunque el número de mujeres sin hogar sigue creciendo.

5. Dos de cada tres personas sin hogar han alcanzado un nivel de educación secundaria y el 13% tiene estudios universitarios.

6. El 11,8% de las personas sin hogar trabaja. Sólo entre el 10 y el 15% practica la mendicidad.

7. El 40% ha sufrido robos y el 3,5%, la mayoría mujeres, ha sufrido agresiones sexuales.

8. Un tercio de las personas sin hogar padece alguna enfermedad mental (aparecida antes o propiciada por el hecho de vivir en la calle). La práctica totalidad de estos casos no recibe tratamiento.

9. Los factores que pueden hacernos más vulnerables a terminar sin hogar: vivir en una localidad distinta a la de nuestros familiares, la precariedad laboral, no tener una vivienda en propiedad (o enormes dificultades para pagar la hipoteca) o el desarraigo cultural.

10. La mayoría de la ayuda pública y privada a las personas sin hogar se centra en darle comida, cobijo temporal, abrigo; pero todavía hay pocos servicios sociales centrados en la recuperación personal, de la autoestima o de la voluntad de los sin hogar para mejorar su situación.

Datos extraídos de Mira a las personas sin hogar, publicada por la Red Europea de Lucha contra la Pobreza (EAPN), una guía para periodistas que informan sobre personas sin hogar perfectamente útil para cualquier persona.

Más info sobre

EAPN, Miquel Fuster, sin hogar, sintechos

Si no lo mueves, no lo sabrá nadie

dissabte, 16 d’octubre del 2010

Algunos usos del agua oxigenada

Agua Oxigenada: esa maravilla olvidada

09/10/2010 por Atreyu

Lo que conocemos como agua oxigenada es una mezcla de agua y peróxido de hidrógeno al 3%. Conocida también como peróxido de hidrógeno, tiene una molécula de oxígeno más que el agua. El agua oxigenada se mide por volúmenes, y la de uso medicinal es el agua oxigenada de 10 volúmenes, lo que quiere decir que, en condiciones normales, por cada unidad de disolución de peróxido de hidrógeno se producen diez de oxígeno. Cuando produce la efervescencia se libera el oxígeno de la fórmula y destruye los microorganismos anaerobios, siendo por lo tanto un potente desinfectante.

El peróxido de hidrógeno fue descubierto en 1818 por Thénard y se desarrolló en la década de 1920 por científicos, con el objetivo de contener problemas de infecciones y gangrena en los soldados en el frente de batalla.

Como tantos otros productos que han caído en desuso, su situación olvidada tiene poco que ver con su interés y eficacia. Más bien al revés, si se utiliza siguiendo las indicaciones:

* es uno de los más potentes desinfectantes que existen
* tiene múltiples usos
* es barata
* fácil de utilizar y almacenar
* carece de efectos secundarios

¿Adivinamos ya por qué los servicios de salud no la recomiendan? ¿Por qué no se promueve su uso?

Múltiples usos
Cuidado de heridas e infecciones

* Aplicada en las heridas (varias veces al día) evita infecciones y ayuda en la cicatrización. Hasta en casos de gangrena remitirán con su uso.
* Desinflama las encías utilizada pura directamente sobre la zona inflamada. Después enguajar la boca. Para enguajes se mezcla con agua al 50% y se puede hacer gárgaras, sin tragarla. No debe ser algo cotidiano pero se puede hacerlo cada cierto tiempo como preventivo de problemas en la boca. De esta manera se evitan encías lastimadas, inflamadas o ulcerosas. Además los dientes se blanquean.

* En caso de dolor de dientes o muelas, y no poder acudir al dentista de inmediato, se pueden hacer buches con una medida de agua oxigenada al 3% por 10 minutos varias veces al día. El dolor disminuirá considerablemente.
* Manteniendo los cepillos de dientes en una solución de agua oxigenada, se conservan libres de gérmenes que causan gingivitis y otros problemas bucales.
* Se pueden hacer gárgaras con agua oxigenada, o poner gotas en el oído, en la nariz, para acabar con resfriados, gripe, sinusitis (incluyendo pólipos) e infecciones.
* Para evitar infecciones de orina o vaginales, si utiliza un aparato para ducha vaginal, poner 2 cucharadas de agua oxigenada con agua. Se puede hacer 2 veces por semana.
* En casos de resfriado y fosas nasalescongestionadas, coloca la cabeza en posición horizontal y rociar con una mezcla al 50% en la nariz y garganta. Esto eliminará las bacterias. Mantener la posición unos minutos y después sonar la nariz y escupir la mezcla.

Cuidado de la piel

* Un poco de agua oxigenada en el agua del baño ayuda a mantener la piel saludable, pudiendo ser usada en casos de micosis y hongos.
* Es bueno para el cuidado de la piel en general.
* Para ayudar a eliminar hongos, forúnculos y otrasinfecciones de la piel verter media botellita de agua oxigenada en el agua de la bañera.
* Es excelente para limpiar las axilas además que las protege contra los malos olores.
* Aplicada en los pies, por la noche, evita problemas de hongos que causan los principales problemas en los pies, inclusive el mal olor. oxigenada por varios minutos.

Limpieza y desinfección

* Un poco de agua oxigenada en un paño desinfecta superficies de manera muy eficaz. Excelente para usar en cocinas y baños. Los espejos quedan perfectos. Llenar un pulverizador con una mezcla de agua oxigenada y agua al 50%, para rociar los cuartos de baño, para desinfectarlos.
* Tablas para la carne y otros utensilios son totalmente desinfectados después de su uso, con un poco de agua oxigenada. El producto mata cualquier bacteria o germen, incluida la salmonella.
* Para desinfectar el refrigerador
* Ropas que precisen desinfección (pañuelos, toallas, etc.), o aquellas en contacto con secreciones corporales y sangre, pueden ser totalmente desinfectadas si se remojan en una solución conteniendo agua oxigenada antes del lavado normal. En casos de manchas de sangre en la ropa, utilizar el agua oxigenada directamente sobre la mancha.
* Se puede agregar una medida de agua oxigenada a la ropa de la lavadora, en lugar de blanqueador.

Para aclarar el pelo

* Para aclarar el pelo de forma gradual, y conseguir reflejos naturales, rociar una mezcla al 50-50 de agua oxigenada y agua y rociar, con el pelo todavía húmedo, después del lavado, y cepillar.

Otros usos

* Utilizar para lavar los vegetales o para matar bacterias y neutralizar los químicos de los mismos.
* Como fungicida natural en árboles y plantas y para quitar malas hierbas
* Limpiar la casa con agua oxigenada cuando sea invadida por hongos a causa de la humedad por goteras o fugas en los lavabos, zinc, o sanitarios.
* El agua oxigenada se usa en lugar de cloro, como un seguro y ecólogo amistoso purificador de agua, por autoridades municipales. Algunos usan H202 en albercas y spas. También se puede utilizar para neutralizar el sabor y olor del cloro en el agua.

Etcétera, etcétera… Seguro que cada uno puede seguir descubriendo más usos



Más información (página en inglés)

http://www.earthclinic.com/Remedies/hidr…

dimecres, 13 d’octubre del 2010

Jo no ho sabia........



dimecres 13 d'octubre de 2010
Per què apareixen les formigues voladores?
Aquests dies hi ha una plaga de formigues voladores, i la majoria de gent desconeix la seva procedència. A més, aquest fenomen es repeteix any rere any i té una explicació molt senzilla: la creació de nous formiguers.


Un formiguer està format per una colònia de formigues que exerceixen diferents labors. D'entre totes elles, destaca la figura de la reina, que és l'única fèrtil (les obreres són femelles estèrils). Així doncs, en la rutina d'un formiguer la reina s'encarrega de posar ous per obtenir noves obreres, però arribada la primavera posa uns ous diferents que donen lloc a les famoses formigues voladores. Aquestes formigues, a més de volar, són fèrtils i poden ser tant mascles com a femelles.

Finalitzant l'estiu, arriben les temperatures tardorenques, i després d'un període de pluja les formigues voladores abandonen el formiguer amb l'objectiu de fundar altres nous. La majoria d'aquestes moren (la totalitat dels mascles), però les que aconsegueixen realitzar el vol nupcial, busquen un lloc adequat per iniciar un nou formiguer, deixen les seves ales i la història comença de nou...

I aquesta és la raó que aquests dies apareguin aquestes plagues de formigues voladores. Com a curiositat afegida, he llegit alguns comentaris sobre que "Antigament eren l'indicatiu per als agricultors per saber quan la terra estava en el seu estat òptim d'humitat per poder sembrar la sement" d'on reben el nom de formigues de la *sementera. Ja sabeu, la naturalesa és sàvia.

Fuentes: *Wikipedia, *Center *for *Insect *Science *Education *Outreach, Associació Ibèrica de *Mirmecología

La població mundial usa l'equivalent a 1,5 planetes per proveir-se i requerirà 3 planetes en 2050

La població mundial usa l'equivalent a 1,5 planetes per proveir-se i requerirà 3 planetes en 2050, segons WWF
MADRID, 13 (EUROPA PRESS)
La població mundial va utilitzar l'equivalent a 1,5 planetes per proveir-se en 2007, segons el "Informe Planeta Viu" llançat per WWF a nivell mundial i que posa de manifest que es necessitaran dos planetes per atendre les demandes en 2030 i tres, en 2050, si es mantenen les tendències actuals.

Això significa que el consum mundial de recursos ha superat tant la capacitat regenerativa de la Terra (*biocapacidad) --es necessiten 1,5 anys per regenerar els recursos utilitzats només l'any 2007.

En el cas dels espanyols, necessiten 3,5 "*Españas" per satisfer en l'actualitat la demanda de recursos i absorbir el CO2 emès. A més, l'informe situa al país en el lloc número 19 entre els quals més pressionen sobre la biodiversitat.

En general, l'estudi, una avaluació bianual que analitza la situació de la biodiversitat global i mesura la demanda de la població sobre els recursos naturals de la Terra, adverteix que la salut dels ecosistemes ha disminuït un 30 per cent i que la petjada ecològica s'ha duplicat.

D'aquesta manera, WWF assenyala que la tendència de pèrdua de riquesa natural dels últims 40 anys es manté constant. Així, subratlla que l'Índex Planeta Viu (*IPV) global, un indicador de les tendències de gairebé 8.000 poblacions de vertebrats de més de 2.500 espècies, ha disminuït un 30 per cent entre 1970 i 2007.

D'altra banda, indica que la Petjada Ecològica global, que mesura la demanda de la humanitat sobre els recursos naturals, ha augmentat més del doble entre 1961 i 2007. Unió dels Emirats Àrabs, Qatar, Dinamarca, Bèlgica i Estats Units són els països amb major Petjada Ecològica del món.

Davant aquesta situació, l'organització insisteix que és imprescindible conjuminar els esforços per canviar el model energètic actual i la dieta si volem deixar de viure més enllà dels límits de la Terra.